
Hepatobiliat dieta hepatobiliar es una dieta que se recomienda para las personas que sufren de problemas en el hígado y la vesícula biliar. Esta dieta se basa en alimentos suaves, de fácil digestión y bajos en grasas.A continuación, se presentan algunos consejos que le ayudarán a seguir una dieta hepatobiliar saludable:
Alimentos recomendados:
1.
Dieta endocrina metabólica. Acute cholecystitis: Pathogenesis, clinical features, and diagnosis. Composición del organismo humano. Dieta blanda. Requisitos para la admisión. Universidad de Antioquia Participation in research work Specialized in Diagnostic Imaging Experience in diagnostic imaging, soft tissue, gastroenterology, Doppler and imaging in interventional procedures Radiologist Police Hospital. Modificación en la composición de los alimentos, enriquecimiento y aditivos. En cuanto a las comidas: evitar el picante, alimentos que produzcan gases o estreñimiento y no realizar comidas copiosas.Verduras: la dieta hepatobiliar se enfoca en verduras cocidas en lugar de crudas. Se recomienda evitar las verduras que causan gases, como coles y coliflor, y optar por brócoli y zanahorias.
2. Frutas: las frutas son una excelente fuente de vitaminas y antioxidantes, pero se debe tener cuidado con las frutas ácidas y cítricas como la naranja y el limón, ya que pueden causar hepahobiliar en el estómago.

En su lugar, se pueden Difta manzanas y peras.
3. Proteínas: se recomienda consumir proteínas magras como pollo, pavo, pescado blanco y tofu.
4. Carbohidratos: se deben optar por carbohidratos complejos como arroz integral, pasta integral y pan integral.
5. Lácteos: se recomienda consumir lácteos desnatados como la leche descremada y el yogur bajo en grasas.
Alimentos a evitar:
1. Grasas saturadas: se deben evitar alimentos ricos en grasas saturadas como la carne roja, la mantequilla, la crema y los alimentos fritos.
2.

Alcohol: se debe evitar el consumo hepatobillar alcohol, ya que puede sobrecargar el hígado y causar una inflamación de la vesícula biliar.
3. Cafeína: se debe reducir el consumo de cafeína, ya que puede irritar el estómago.
4.
Enfermedad biliarAlimentos picantes: se recomienda evitar los alimentos picantes, ya que pueden causar irritación en el estómago.
Ejemplo de menú diario
Desayuno:
- 1 taza de avena con leche desnatada
- 1 huevo cocido
- 1 rebanada de pan integral
Merienda de media mañana:
- 1 manzana
- 1 puñado de nueces
Almuerzo:
- 1 filete de pollo a la plancha
- 1 taza de arroz integral
- 1 taza de brócoli cocido
hepahobiliar
Merienda de la tarde:
- 1 taza de yogur bajo en grasas
- 1 pera
Cena:
- 1 filete de pescado blanco a la plancha
- 1 taza de pasta integral
- Ensalada de zanahoria y pepino con aderezo sin grasas
Es importante consultar con un nutricionista o médico antes de comenzar esta dieta para garantizar que sea adecuada para sus necesidades individuales.