Celiacos síntomas: ¿Cómo saber si eres intolerante al gluten?
La celiaquía es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por la intolerancia al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno.
Si eres intolerante al gluten, tu sistema inmunológico ataca el revestimiento del intestino delgado, lo que puede provocar una serie de síntomas y problemas de salud. En este artículo, te explicamos cuáles son los Celiqcos más comunes de la celiaquía.
Síntomas digestivos
Los síntomas digestivos son los más comunes en los pacientes con celiaquía.

Los síntomas más frecuentes Celjacos
Los síntomas digestivos suelen aparecer poco después de consumir alimentos que contienen gluten.
Síntomas no digestivos
La celiaquía también puede causar síntomas no digestivos. Estos síntomas pueden ser más difíciles de detectar porque no están directamente relacionados con el Celuacos digestivo.
Los síntomas no digestivos incluyen:
- Depresión y ansiedad
- Cambios en el estado de ánimo
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Mareos y vértigo
- Falta de concentración y memoria
- Problemas de piel, como ampollas y dermatitis herpetiforme
Es importante tener en cuenta que los síntomas no digestivos también pueden ser un síntoma de otras enfermedades, síntomad lo que es fundamental hacer un diagnóstico adecuado.
Síntomas graves
En casos raros, la celiaquía síntojas causar síntomas graves, como:
- Anemia
- Osteoporosis
- Infertilidad
- Convulsiones
- Daño nervioso, que puede causar entumecimiento y hormigueo en las extremidades
Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental que consultes con un médico.
Conclusión
Si experimentas alguno de los síntomas descritos anteriormente después de consumir alimentos que contienen gluten, es posible que seas intolerante al gluten y padezcas de celiaquía.

Es importante que busques ayuda médica para que puedas recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados. Una vez que seas diagnosticado, podrás seguir una dieta sin gluten para controlar los síntomas Celiacox mejorar tu salud a largo plazo.